Aquí os presentamos a músicos de nuestra banda, que han compuesto varias obras, entre ellas pasodobles, marchas militares y marchas de procesión.
Algunas de estas composiciones podéis escucharlas pinchando en los enlaces de youtube que vienen al lado de cada obra.
Felipe Pérez Lorente
Nace en Bailén el 29 de Agosto de 1993. Comienza su andadura musical a los 13 años con el trombón de varas. Empieza estudiando con José Villarejo en la Escuela de Música “José Luis Vilchez”. Más tarde entra en el conservatorio profesional de música de Jaén, estudiando con Francisco González con el que cursa 1º y 2º de Enseñanzas Profesionales. Al siguiente curso se traslada al conservatorio profesional de música “Andrés Segovia” de Linares cursando 3º de E.E.P.P. con el célebre intérprete Juan Francisco Aránega, 4º y 5º recibe clase de Antonio Torres y en 6º recibe clase de Juan Colás alcanzando en este curso la primera posición en las pruebas de acceso al grado superior en la comunidad autónoma de Andalucía.
Actualmente cuenta con el grado de E.E.P.P. en el C.P.M. “Andrés Segovia” de Linares y con el título de Grado en Finanzas y Contabilidad en la Universidad de Jaén. Compone su primera marcha el año 2013 comenzando aquí su faceta compositiva.
– Sentimiento.
– In Memoriam.
Eduardo Cárdenas Cortés
Nació el 25 de Agosto de 1991, empezó su andadura por la música con 6 años de la mano de D. José Luis Vilchez Martínez en la Escuela Municipal de Música de Bailén. A los 7 años consiguió su primer saxofón, instrumento al que se dedica. Estuvo hasta los 15 años en la Escuela de Música, donde participaba en la Banda Juvenil, a esa edad abandona la Escuela para formarse libremente en Jaén, dando clases particulares de saxofón, con el objetivo de presentarse a la Prueba de Acceso a Grado Medio, a la cual no pudo asistir por motivos personales. Ha estado en distintas bandas de nuestra localidad, estando desde que ingresase con 8 años en la Asociación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bailén, bajo la dirección de Luis y Manuel Cámara Padilla. Tras 10 años, en Julio de 2009 ingresa en la Banda de Música de Bailén, donde sigue actualmente.
Ha conseguido el Primer Premio de Jóvenes Artistas de Bailén.
Escribió su primera composición a los 19 años, se trata de una marcha de Procesión llamada “Sangre Nazarena”, que expresa su devoción por ser Nazareno, presentándola en el Concierto de Semana Santa que dio esta Banda en 2011 y teniendo un gran éxito. Tras decidirse a retomar sus estudios, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén, cursando actualmente las Enseñanzas Profesionales.
– Sangre Nazarena.
– Lágrimas del Cielo.
– Reina y Madre del Amor Hermoso.
-Sobre Costales.
-Dolor de Madre.
Martín López Ronquillo
Nace en Bailen el 5/08/1964, a los 11 años ingresa en la banda de música comenzando sus estudios musicales con el clarinete, tras varios años desempeñando este instrumento comienza el estudio del oboe, acabando sus estudios superiores en el conservatorio superior de música “Reina Sofía” de Granada, actualmente ejerce como profesor de oboe en varios conservatorios.
Son varias las composiciones que tiene y hemos interpretado en la Banda de Música de Bailén.
Marchas de Semana Santa:
– Virgen de la Vera-Cruz.
– Cristo Nazareno.
– Ecce Homo.
– Madre Dolorosa.
– Pasión.
Música de Capilla:
-Cristo de la caída.
Pasodobles:
-José Luis Vílchez.
-Juan Trujillo.
– Recuerdos de Bailen.
– Baécula.
Antonio Luis Ortega Aguilar
Nacido en Bailén el 31 de Julio de 1997, comienza sus estudios musicales en 2007 con el oboe, al que dedicó dos años. Tras tomarse un descanso, retoma dichos estudios pero con el clarinete, instrumento con el que sigue hoy en día. Tras su andadura en la Escuela de Música “José Luis Vílchez” de Bailén, empieza sus estudios en el Conservatorio “Andrés Segovia” de Linares, donde ahora cursa 4º de Elemental.
Pese a su juventud, empieza a componer junto a su amigo Martín López Baltaánas en 2012, en el ámbito de las Marchas Procesionales:
– Lara.
– Última Oración.
Manuel Alejandro Recena Comino
Nace el 19 de mayo de 1999 en Bailén. Comienza sus estudios musicales en 2007, a los ocho años en el Conservatorio “Reina Sofía” de Bailén, donde cursa Grado Elemental en la especialidad de flauta travesera, recibiendo clases de Dª Maite Cuadros Lara y Dª Belén Cervera. Durante su estancia en este Conservatorio, forma parte de la Joven Orquesta de Bailén (JOB).
En 2011 realiza la prueba de acceso a Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “Andrés Segovia” de Linares, quedando en primer lugar. Durante los cuatro años siguientes recibirá clases de D. Fernando Fernández Rodríguez.
Durante su trayectoria musical ha realizado varios cursos de perfeccionamiento musical (en las especialidades de flauta travesera y orquesta).
Su faceta compositiva comienza a desarrollarse en el verano del año 2014, cuando, con 15 años, cuando compone su primera marcha de procesión, “Reina de la Amargura” y más tarde “El Jardín de San Antonio”.
Forma parte de distintas bandas que hay en nuestra localidad, así como también forma parte del cuarteto de viento-madera “Flaufones Quartet”.
Ha estado bajo la batuta de directores como D. Manuel Cámara Padilla, Dª. María Luisa Núñez Lerma, D. Víctor Nájera y D. Fco. José Serrano, entre otros.
Actualmente cursa 5º de E.E.P.P en el Conservatorio “Andrés Segovia” de Linares.
- “El Jardín de San Antonio” (Fantasía Andaluza) – Dedicada a Rosa Oriola Rodríguez – Estrenada el 28 de febrero de 2015.
- “Reina de la Amargura” (Marcha de Procesión) – Dedicada a la imagen de María Santísima de la Amargura de Bailén – Estrenada el 15 de marzo de 2015.