Allá por mediados del siglo XIX, concretamente el día 25 de junio de 1864, en sesión plenaria celebrada por el consistorio de la época presidido por D. Manuel Genaro Rentero y asistido para tal ocasión por los Ediles de la época, se acuerda la creación de la Banda de Música de Bailén.
El primer director de ésta banda del que tenemos constancia fue D. Miguel Martínez, quien asumió la dirección desde el momento de su creación. Han sido muchas las batutas que, entre las que cabe destacar en orden cronológico las siguientes: En 1868 D. Manuel Ginés, en 1919 D. Manuel Ibáñez Ginés que dio paso a D. Marciano Agüera. Ya en 1924 dirigía la banda D. Alfredo Chica, en 1932 nuestro paisano D. Juan Camacho, que pasó la batuta al año siguiente a D. Manuel Chica, en 1943 D. Pedro Roque, en 1948 a D. Vicente García Lacal, en 1954 a D. Lázaro Rueda Anguita, en 1972 a D. Ángel Parla, en 1976 a D. Manuel Vílchez Martínez, que dejo este cargo para trasladarse a la capital y continuar con la dirección de la Banda Municipal de Jaén, quedándose D. José Luis Vílchez Martínez, su hermano, que dirigió esta banda durante más de 20 años. Tras éste han dirigido esta banda varios directores como D. Alfonso Montanet en 1997, D. José Pablo Arjona en 1998, D. Manuel Mefre González en 2001, D. Antonio Garrido Navío en 2003, D. Manuel Cámara Padilla en 2006 y Dña. María Luisa Núñez Lerma desde 2014.
La banda fue municipal desde sus comienzos en la segunda mitad del siglo XIX, hasta que una decisión del consistorio allá por el año 1948 promueve la creación del Patronato Musical Santa Cecilia que se haría cargo de nuestra banda hasta la disolución de éste, momento en el que los componentes de la banda deciden constituirse en la actual Asociación.
En 1995 surge la Asociación “Unión Musical Bailenense”, integrada por todos los componentes de la Banda, que desea imprimir un aire renovador a la misma, sin olvidar su larga historia y tradición, y manteniendo la trayectoria musical que siempre le ha caracterizado.
Como dato significativo, destacar que de aquel célebre decreto de 1964 que sirvió para que muchas Bandas desapareciesen, este colectivo siempre se mantuvo, contando siempre con el respaldo de Ayuntamiento y pueblo en general de Bailén.
También debe ser mencionado que desde la creación del Patronato hasta la actualidad nos une con el Ayuntamiento de Bailén un convenio de colaboración, teniendo un gran número de actos cada año.
Esta Banda, a lo largo de su historia, ha participado en numerosos certámenes provinciales y encuentros de Bandas de Música, destacando los premios en la Carolina y Martos (1980 1er Premio, 1981 2º Premio, 1982 2º Premio y 1983 1er Premio). Ha intervenido en certámenes interprovinciales como el de la Campana (Sevilla) y el de Chauchina (Granada) ganando el Primer Premio en 1996.
También ha dejado constancia de su excelente preparación en la Semana Santa en Alcalá de Henares (Madrid) al igual que en Cabra (Córdoba) en Baeza (Jaén) y en nuestra propia localidad, teniendo un reconocimiento especial por parte de la Agrupación de Cofradías en 2009 por los 25 años de Pregón. Además, nos une un hermanamiento con la filarmónica del Carmen de Salteras desde 1998.

Miembros de la Banda de Bailén con Fernando Argenta en el año 2007.
Hemos compartido escenario junto a Fernando Argenta presentador del programa de TVE “EL CONCIERTAZO” en Bailén el 16 de Junio de 2007, teniendo un gran éxito.
Cabe destacar que esta Banda ha tenido el lujo de ser dirigida por D. Enrique Blasco, Teniente Coronel Director de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey Nº 1” del Cuartel General del Ejército, en el concierto que se ofreció en Bailén, con motivo de la Clausura del I Congreso Internacional “Baylén 1808-2008” concediéndole el título de Director Honorifico de esta asociación. También por D. Abel Moreno, Teniente Coronel y Director del Inmemorial del Rey nº1 en Madrid, en nuestro tradicional concierto de Marchas Militares el 19 de Julio de 2009, y una Conferencia Concierto sobre la música procesional en Andalucía en Bailén 13 de Marzo de 2010.
Hemos sido galardonados con el Premio Caecilia a la creación Musical en 1997, y con la Imposición de la Medalla del Bicentenario por el Ayuntamiento de Bailén en 2009.
En la actualidad contamos con alrededor de 55 componentes, en su mayoría jóvenes. Además de una gran cantera que se forma en conservatorios de música y de la mano de profesores, músicos de nuestra banda.